Cómo cambiar las pastillas de freno fácilmente y sin herramientas

Las pastillas de freno son uno de los elementos de seguridad más importantes de nuestra bicicleta, ya sea de montaña o de carretera.

Es por eso que un correcto mantenimiento y cambiarlas cuando toca es esencial para evitar disgustos.

Y es que no comprobar el estado las pastillas no solo puede afectar a la frenada de la bicicleta, si no que también puede deformar el disco e incluso estropear los pistones lo que nos supondrá un gasto mayor y un buen susto si estamos de ruta.

Foto de un disco de bici deformado por no cambiar las pastillas de freno
No lo dejes así 😢

Por eso el mantenimiento del freno incluye un cambio de aceite, comprobar si el disco esta en buen esto y, sobre todo comprobar periódicamente el desgaste de las pastillas de freno.

En cualquier caso no te preocupes, sustituirlas es una tarea muy sencilla que podemos hacer en casa y sin herramientas.

Así que si quieres saber cuándo cambiar las pastillas de freno y cómo hacerlo quédate, en este post te damos las claves, ¿Empezamos? 🔥

¿Cuándo cambiar las pastillas de freno?

No existe un tiempo fijo o unos kilómetros recomendables para hacer el cambio de pastillas, por lo que deberemos seguir las indicaciones del fabricante.

Es cierto que es complicado saber cuáles son estas indicaciones ya que no siempre sabremos el modelo de frenos que monta nuestra bici.

Pero no te preocupes.

Existen una serie de indicaciones que son comunes para todos los frenos de disco, independientemente del fabricante, veámoslos:

  1. Revisa visualmente el freno cada mes: Si te fijas, en la parte trasera del freno, veras una apertura la que se encuentran ambas pinzas de freno. La pinza se compone de dos partes: una de un material similar a la resina y otro de metal. Si aprecias el metal pero no ves nada de resina quiere decir que esta gastada o a punto de gastarse, ¡cámbiala!
  2. ¿Oyes chirridos al frenar? Otro de los síntomas más habituales que indican que las pastillas están gastadas es sentir un chirrido cada vez que frenas. Esto es indicativo de que las pastillas se han gastado y esta rozando el disco con la parte de metal, toca cambiarlas para evitar el siguiente síntoma. 👇🏼
  3. El disco de freno está rallado: Si el disco de tu bici esta rallado se debe a que las pastillas están desgastadas y no están haciendo bien su función. Si notas el disco rallado debes cambiar las pastillas inmediatamente ya que, aunque esto no suponga un problema a corto plazo, a la larga puede deformar el disco. Y no te engaño, sale bastante más caro que cambiar solo las pinzas.
  4. Mala frenada: Debes saber también que la frenada nos dará mucha información sobre el tipo de avería de nuestra bici. Te recomendamos que si no frena bien compruebes los pasos anteriores ya que es posible que la pastilla este contaminada o llena de aceite (especialmente las traseras si has lubricado la cadena de forma incorrecta o has limpiado con materiales no aptos). Tienes más info en este post. 🙂

*Tip adicional

Por lo general el freno que más desgaste sufre es el trasero ya que solemos abusar de el (sobre todo en bajadas) y, además, es el que se encarga de parar la rueda motriz.

Es por eso que, si tienes poco tiempo (no deberías), compruebes si o si el trasero, sobre todo por seguridad y con este tip te olvides del mantenimiento del delantero.

tips para cambiar pastillas de freno de tu bici
Suena raro ¿Verdad?

Por eso, en contra de lo que te recomendarán en otras webs, pon siempre delante pastillas sintéticas (conocidas como metálicas o semi-metálicas) ya que estas ofrecen más durabilidad y, aunque son más abrasivas, si eres una persona que abusa del freno trasero, no vas a tener problema.

Las que yo uso son las siguientes, pero hay muchas más:

Más vendido
SHIMANO Pastillas M9120/M8120/M7120 N04C Adultos Unisex, Multicolor(Multicolor), Talla Única
  • Material resistente
  • Pastillas ciclismo
  • Fácil de usar
  • Marca del producto: Shimano

Te doy más información sobre los tipos de pastilla de freno 👈🏼 aquí.

Gracias a esto podrás desentenderte del freno delantero durante más tiempo, aunque claro, lo recomendable es que revises los dos al mismo tiempo, pero es un tip que debes considerar.

Cómo cambiar las pastillas de freno paso a paso

No quiero hacerte perder el tiempo, por eso si vas directo al grano te dejo un vídeo muy bien explicado de los compañeros de Raiders Boutique sobre cómo cambiar las pastillas paso a paso, tanto de la rueda delantera como de la trasera.

Si tienes problemas con algún paso aquí debajo te dejo las indicaciones para evitar sustos en el proceso, ¡puedes hacerlo hasta sin herramientas!

Paso 1: Quita la rueda

Esto es inevitable, ya sea la trasera o la delantera deberás sacar la rueda. Para esto no necesitarás herramientas si tu bici cuenta con sistema de cierre rápido.

Si tu rueda usa el sistema BOOST necesitarás una llave Allen de 6mm como estas.

Imagen en la que se aprecia como quitar la rueda de la bici para cambiar la pastilla

En cualquier caso retirar la rueda delantera es sencillo: quita el cierre rápido y déjala caer (con cuidado).

Consejo old school
Aunque leas lo contrario en muchos post, si no tienes caballete, puedes darle la vuelta a la bici para trabajar de una forma más sencilla. Eso sí ¡Pon una sábana o una toalla debajo para evitar que se ralle el manillar y se dañe el sillín!.

En el caso de la rueda trasera tenemos que hacer un par de pasos más, pero tranquilo, puedes consultar nuestra guía sobre cómo quitar la rueda trasera de tu bicicleta.

Paso 2: Retirar el pasador y limpiar los pistones

Una vez hemos retirado la rueda es el turno de quitar el pasador del freno. El pasador del freno es un tope que hay en la parte trasera del freno que los sujeta.

Foto en la que ubicamos el pasador del freno
Pasador de un freno Shimano Deore XT

Para quitar el pasador necesitaremos unos alicates como estos, aunque en modelos avanzados puede que necesitéis una llave Allen.

En el caso de querer hacer este paso a lo rústico (si no tienes herramientas) puedes usar unas tijeras de cocina para ejercer fuerza, eso si, con cuidado de no terminar dañando el pasador.

Una vez quitado el pasador retira el alojamiento de las pastillas, empujando un poco con el dedo sale solo.

Ahora necesitarás unos bastoncillos de algodón (los de las orejas), lo colocamos entre los pistones y empezamos a frenar con la maneta. Si ves que hay mucha suciedad puedes mojar el bastoncillo con alcohol.

Paso 3: Preparar la pinza

¡Empieza la acción! 🔥 Si eres muy cuidadoso con el mantenimiento de tu bici puedes engrasar un poco los pistones con una puntita de nada, aunque esto es un paso opcional.

Ahora viene un paso delicado colocar los pistones otra vez en su sitio sin dañarlos, suena chungo, lo sé, pero es muy sencillo si tienes en cuenta estos tips:

  • Puedes usar una herramienta de alineación de pastillas, un destornillador plano o un cuchillo de untar (asegúrate de que estén limpios).
  • Ejerce un poco de fuerza desde el centro hacia los lados, hará tope solo, volviendo a su posición.
  • Si has usado grasa limpia bien la zona para evitar que se contaminen las pastillas.
Más vendido
Mgichoom Freno Disco | Pastillas Freno Bicicleta y Herramienta alineación Rotor,Herramienta alineación Frenos Disco, Pastillas Freno para Bicicleta, evitan
  • ➲【Buen rendimiento】 Puereducir la ajustar manualmente la pinza freno, ajustando rápidamente el espacio entre las pastillas freno...
  • ➲【Ajuste la la abrazadera del freno】 Nuestras pastillas freno disco bicicleta, que se utilizan para caminatas, carreteras,...
  • ➲【alta calidad】 Nuestro regulador espacio freno disco está hecho acero inoxidable alta calidad, duradero y confiable. Por lo...
  • ➲【llevar】 Nuestra herramienta alineación frenos disco es una excelente herramienta para sus accesorios conducción en la...
  • ➲【Ajuste perfecto】Con este frenos disco bicicleta, es muy fácil ajustar la separación entre las pastillas freno y el disco....

Si no tienes en tu set de herramientas una para alinear las pastillas te recomiendo que uses esta, es muy barata y te saca de muchos apuros, aunque como hemos visto no es imprescindible.

Paso 4: Colocar las nuevas pastillas de freno

Posiblemente el paso más sencillo, simplemente prepara las nuevas pastillas colocándolas en el alojamiento que viene en el paquete, el antiguo deséchalo.

¡Ojo!

Las pastillas cuentan con letras R (derecha) y L (izquierda) asegúrate de colocarlas correctamente en su posición.

Una vez colocadas en su sitio colocamos el pasador (el paquete también incluye uno nuevo) y con unos alicates lo doblamos para que no se salga.

¡Listo ya tienes tus pastillas nuevas! Solo nos queda el último paso: Colocar la rueda.

Paso 5: Colocar la rueda y ajustar el freno

Para colocar la rueda simplemente pon la bici sobre el suelo y con el mismo peso entrará en su sitio. Aquí viene lo difícil y a la vez un truco infalible:

  1. Afloja el freno, de ambos tornillos y déjalo suelto, es decir, que se sujete pero no esté apretado, para poder jugar con él.
  2. Echo esto, con ayuda o si eres mañoso con las dos manos, coloca la pinza (sin apretar) en el sitio donde al girar la rueda no roce.
  3. Una vez localizada «esa posición» con una mano (o tu mismo) sujeta la pinza sin moverla y con la otra (mejor con ayuda) aprieta la maneta de freno a fondo.
  4. Con la maneta de freno a fondo toca apretar los tornillos que soltamos del freno, muy importante no sueltes la maneta en todo el proceso.
  5. Una vez ajustado ¡Listo! Tenemos nuestros frenos correctamente colocados, sin ruido y sin roce.

Si has seguido estos pasos ya tienes tu bici lista para rodar y con pastillas de freno nuevas, ¡enhorabuena!

La pastilla roza con el disco de freno de tu bicicleta: Solución

Ya hemos explicado como colocar correctamente nuestras pastillas de freno y como ajustarlas para que no hagan ruido ni rocen. Puedes seguir los pasos fácilmente aquí.

En cualquier caso te dejo un videotutorial con la solución a este problema tan común:

Tipos de pastillas de freno y cuáles son más recomendables

Ya hemos dado pinceladas sobre los tipos de pastillas de freno que existen para nuestra bici, ya sea MTB, Gravel o Carretera, pero ¿Qué tipos existen? y sobre todo ¿Cuáles son las mas recomendables? Muy bien, ¡despejemos dudas!

Como es habitual, elegir el tipo de compuesto adecuado para nuestras pastillas de freno siempre dependerá de nuestro estilo de conducción, de nuestras preferencias personales e incluso de las condiciones del terreno por el que vayamos a rodar. En términos generales, las pastillas semimetálicas pueden resultar ser la mejor opción para la mayor parte de los ciclistas, aunque siempre sin olvidar que cada persona tiene sus propias preferencias y/o necesidades y la decisión más acertada sólo nos la podrá dar nuestra propia experiencia.

En primer lugar debes conocer los tipos de pastillas que existen: Sinterizadas, semimetálicas y orgánicas, veámoslas en profundidad:

Metálicas, Sintéticas o sintetizadas

Pastillas de freno sintéticas o metálicas

Las pastillas metálicas formadas por materiales sintetizados como cobre, bronce o hierro (entre otras) que se unen entre si dando forma a una pastilla sintetizada.

Son pastillas muy duras y resistentes ideales si buscas durabilidad o si van a estar expuestas a altas temperaturas ya que se adaptan a condiciones extremas.

La mayor desventaja de este tipo de pastillas es que son más ruidosas y al ser abrasivas desgastan el disco (por eso no las recomiendo en frenos traseros).

Lo mejor
  • Alta durabilidad, las pones y te olvidas
  • Rendimiento excelente en cualquier tipo de condición ¡No fallan nunca!
  • Son más difíciles de «contaminar»
Lo peor
  • Son más ruidosas
  • Pueden desgastar el disco de freno
  • Soportan mucha calor y pueden transmitirlo al sistema de frenado

Orgánicas o de resina

Pastillas de resina ventajas e inconvenientes

Las pastillas de resina (también conocidas como orgánicas) se fabrican a base de fibras orgánicas como el grafito o la aramida así como inorgánicas como el carbono unidas entre si por una resina (de ahí su nombre).

Respecto a las anteriores aclarar que, ni de cerca, son tan duraderas, aunque dan una mejor sensación de frenado y no hacen ruido. Además la principal ventaja respecto a las metálicas es que no es abrasivo y no desgasta el disco de freno.

La mayor desventaja es que a altas temperaturas pierde su capacidad de frenado, llegando incluso a dejar de funcionar el freno (en casos extremos).

Además tienes que saber que si son nuevas, en los primeros kilómetros notarás que no frenan bien, esto es normal y se denomina rodaje térmico.

Lo mejor
  • Excelente sensación de frenado
  • Elimina por completo el chirrido de los frenos
  • No tendrás problemas con el sistema de frenado ya que no se calientan
Lo peor
  • La durabilidad es mucho menor.
  • En condiciones extremas pueden fundirse y dejar de funcionar
  • Necesitan unos kilómetros de rodaje térmico

Semimetálicas

Pastillas de freno semimetálicas

Las pastillas de freno semimetálicas son un híbrido entre las metálicas y las orgánicas. Lo cierto es que hay dos formas de mirar este tipo de pastillas:

  • Tienen lo mejor de ambos tipos de pastillas: Buena sensación de frenado, son silenciosas y aguantan altas temperaturas.
  • Tienen lo peor de ambos tipos de pastillas: Se desgastan rápido, necesitan rodaje térmico y son algo abrasivas.

Como ves dependerá mucho de tus necesidades en tu bicicleta y generan mucha controversia, yo personalmente no las monto.

Lo mejor
  • Buena sensación de frenado
  • Son silenciosas
  • Aguantan altas temperaturas
  • Más resistentes que las orgánicas pero menos que las metálicas
Lo peor
  • En condiciones extremas dejan de funcionar como las orgánicas
  • Requieren rodaje térmico para empezar a funcionar de forma óptima
  • Son algo abrasivas y pueden desgastar el disco

Pastillas de freno dudas frecuentes

Dudas frecuentes bicicleta gravel

Para completar esta guía hemos recopilado las dudas más frecuentes que solemos tener a la hora de escoger pastillas, hacer el mantenimiento o sustituirlas.

Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros sin compromiso.

¿Cómo separar las pastillas de freno de la bicicleta?

Uno de los problemas más comunes al sustituir las pastillas de freno de nuestra bicicleta es que los pistones del freno se juntan, esto pasa porque hemos apretado la maneta sin querer.

Realmente separarlos es sencillo y ya hemos explicado como hacerlo en este post, puedes ver como hacerlo de forma sencilla y paso a paso haciendo clic aquí, o comprando esta herramienta.

Más vendido
Mgichoom Freno Disco | Pastillas Freno Bicicleta y Herramienta alineación Rotor,Herramienta alineación Frenos Disco, Pastillas Freno para Bicicleta, evitan
  • ➲【Buen rendimiento】 Puereducir la ajustar manualmente la pinza freno, ajustando rápidamente el espacio entre las pastillas freno...
  • ➲【Ajuste la la abrazadera del freno】 Nuestras pastillas freno disco bicicleta, que se utilizan para caminatas, carreteras,...
  • ➲【alta calidad】 Nuestro regulador espacio freno disco está hecho acero inoxidable alta calidad, duradero y confiable. Por lo...
  • ➲【llevar】 Nuestra herramienta alineación frenos disco es una excelente herramienta para sus accesorios conducción en la...
  • ➲【Ajuste perfecto】Con este frenos disco bicicleta, es muy fácil ajustar la separación entre las pastillas freno y el disco....

¿Qué pastillas de freno son mejores para mtb o gravel?

Ya hemos visto los tipos de pastillas de freno y para que situación son ideales pero por lo general recomiendo pastillas metálicas en el freno delantero y de resina en el trasero.

¿Cómo saber cuando las pastillas de freno están muy gastada?

Hay varios indicativos como frenada poco eficiente (o inexistente), chirríos al frenar o tener el disco de freno rallado.

Puedes saber más leyendo el apartado cuándo cambiar las pastillas de freno.

¿Por qué suenan las pastillas de freno?

El ruido de las pastillas de freno por norma general indica desgaste o contaminación en las pastillas, pero, si no pierdes eficiencia en la frenada puede ser porque estés usando pastillas metálicas.

¿Qué pastillas de freno son mejores?

Todo depende del contexto y del uso que le vayas a dar a tu bicicleta. Por lo general recomiendo pastillas metálicas delante y de resina detrás aunque existen otras situaciones como:

  • Carreras exigentes con superficies con agua, barro y polvo: Metálicas
  • Uso esporádico para hacer rutas poco intensas: Metálicas
  • Uso  continuo en rutas variadas: Resina
  • Un uso estándar: Resina

Al final todo depende de ti, si no te quieres complicar usa de resina y simplemente vigílalas para cambiarlas a tiempo.

¿Qué pastilla de freno se gastan antes?

Si hablamos de material la que antes se desgasta (y además con cierta facilidad) son las de resina ya que al no ser duras y estar echas con materiales orgánicas su vida útil es baja (aunque tiene muchos factores positivos).

Por otro lado si te refieres a que pastilla de freno se desgasta antes en tu bici está claro que la trasera ya que se trata de la ruda motriz y la que soporta toda la fuerza de la tracción y frenada.

¿Cómo saber que pastillas de freno lleva mi bici?

Es sencillo solo debes saber que modelo de frenos usa tu bicicleta o, al menos la marca.

Ten en cuenta que la mayoría de bicicletas montan Shimano o SRAM por lo que solo debes buscar pastillas compatibles con esa marca y modelo.

Hemos actualizado esta guía el 2023-04-28

autor

Jevo The Biker

¡Soy Jevo! Y me considero un verdadero apasionado de las bicicletas, ¡sobre todo de montaña! Desde bien pequeño me lanzaba por las trialeras de mi zona con una bicicleta del Alcampo si horquilla, ¡Qué tiempos! Y es que han cambiado mucho las cosas desde entonces y, es por eso, que en este blog quiero compartir todo lo que sé sobre el mundo biker
Mi Twitter
Mi Instagram