No hay nada mejor que echar nuestro equipo al coche y salir conquistar nuevas rutas y sentir la libertad con nuestra bicicleta.
Tenemos la suerte de tener una bici capaz de llevarnos al horizonte, pero cuando vamos a salir de nuestra ruta habitual o nos vamos de viaje nos surge la pregunta de siempre: ¿Cómo puedo guardar la bicicleta en el coche?
Lo cierto es que es muy sencillo, solo necesitas saber un par de trucos para transportarla con seguridad, en este post te doy los tips para guardar una o más de una bici por si vas solo o con tu familia y amigos.
Recuerda que si tu coche lleva incorporado un portabicis la tarea se vuelve más sencilla, aunque recuerda, vamos a ver todas las formas posibles de transportarla.
A continuación, te muestro paso a paso como llevar tu bicicleta en el coche ya sea colocándola en el interior o por fuera en un portabicicletas.
¿Empezamos?
5 formas de llevar la bicicleta de forma segura en el coche
Existen muchas posibilidades a la hora de transportar nuestra bicicleta en el coche y dependerá mayormente de dos factores: el presupuesto y el número de bicicletas.
Por ejemplo llevar la bicicleta dentro del coche es mucho más económico y es fácil, aunque esto inutilizará los asientos traseros de tu vehículo, cosa que no pasa con un portabicicletas trasero.
Cada opción tiene sus ventajas y desventajas así que las he dividido en dos secciones para que puedas elegir la más óptima para tu viaje.
Dentro del coche
La primera vez que viajé con la bici dentro del coche fue al poco de empezar en el mundo del gravel. Busqué una ruta en un pueblo cercano y me lancé a la aventura.
En ese momento no tenía un portabicicletas así que tuve que aprender a aprovechar el espacio de mi vehículo al máximo.
Aprendí que, para guardar la bicicleta dentro del coche necesitas saber bien como debes ponerla para evitar manchar el coche o dañar la bici.
Podría pasarme horas explicándote como se hace, pero prefiero compartirte primero el siguiente videotutorial en el que aprenderás a colocar la bicicleta en el coche correctamente.
Por último te compartiré las instrucciones escritas paso a paso, ¡No hay pérdida!
Guardar la bici en el coche con los asientos de atrás echados
Empezamos metiendo la bicicleta por el maletero cogiéndola del manillar con la mano izquierda y del cuadro con la derecha para que quede apoyada con el cambio boca arriba.
Yo la metería con la rueda trasera dejando el manillar y la parte delantera en la parte final. Hay que tener cuidado que cuando cerremos la puerta del maletero no se golpee con la bici.
Cuando la bici esté tumbada va a ser algo inestable así que aprovecharemos el hueco entre los asientos para acomodar el pedal y enganchamos el cinturón de seguridad al sillín. De esta forma evitaremos que la bicicleta se dañe en una frenada brusca o en una curva muy cerrada.
¿Fácil verdad? Seguimos con más formas.
Transportar nuestra bicicleta en el maletero
Si decides llevar la bicicleta en el maletero conseguirás el espacio de los asientos traseros para llevar equipaje u otros pasajeros, aunque esto dependerá del tamaño de tu coche, claro.
Debes saber que como tenemos menos espacio, vamos a tener que desmontar la rueda delantera y, en algunos casos, la trasera. Para hacerlo correctamente te recomiendo bajar el cambio hasta el último piñón.
Si tu bici usa sistema boost posiblemente necesites la llave para desmontar el eje pasante que sujeta nuestra rueda. Siempre es bueno llevar una con nosotros.
Si tenéis freno de disco que no se os olvide meter unos topes dentro de vuestras pinzas para que si se tocan las palancas de freno sin querer no se nos cierren, puedes poner, por ejemplo, un trozo de cartón o incluso una moneda, estas no contaminarán las pastillas.
Dentro del maletero podemos poner nuestra bicicleta en vertical o en horizontal, veamos las diferencias: 👇🏼
✅ En vertical nos deja más espacio y no tenemos que llevar equipaje encima de la bici. Es muy importante cubrir la zona de la cadena con una camiseta para no manchar y que esté protegida.
✅ En horizontal suele entrar mejor, si tu bicicleta es grande o no encaja en posición vertical buscamos encajar la parte más larga de la bici con la más ancha del maletero. Te recomiendo cubrir la bici con una manta vieja o una toalla y guardamos las ruedas con cuidado de que no toquen ni el disco ni el piñón.
✅ Para guardar una segunda bicicleta partiendo de que la primera la hemos guardado en horizontal colocamos otra encima en sentido contrario para que no peguen los cambios.
En cuanto a las ruedas puedes colocarlas encima de las bicis cubriéndolas con una funda o usando una sábana para que no se rocen entre ellas, ¡una toalla también sirve!
Ventajas y desventajas de llevar nuestra bici dentro del coche
Ya has visto las formas que existen de llevar la bicicleta dentro del coche y, aunque es sencillo, puede ser algo engorroso si el espacio es justo.
Si es tu caso no desesperes, te dejo otras formas de transportarla fácilmente más abajo.
En cualquier caso los pros y contras de este método son los siguientes:
- No necesitas ningún equipo
- Respeta la aerodinámica del coche
- Es mucho más seguro evitando caídas y robos
- Reduce el espacio libre para pasajeros y maletas
- Podemos manchar el coche con la grasa de la bici
- La bicicleta se puede rozar con alguna de las partes del auto
Portabicicletas para el techo o baca del coche
Hoy en día los portabicicletas para el techo son una de las opciones favoritas de los ciclistas ya que cuentan con mecanismos que sujetan muy bien la bicicleta a la baca del coche, esto te garantizará la máxima seguridad.
Y es que gracias al espacio que nos deja disponible podemos ir cargados de maletas y llevar a nuestra familia o amigos sin problema. 👍
El hecho de no necesitar señalización nos quita quebraderos de cabeza a la hora de pensar si la hemos puesto correctamente o no.
Además, no ensuciar el interior del coche es un factor determinante, después de un día haciendo una ruta lo que menos te apetece es ponerte a limpiar la tapicería.
Sobre las desventajas nos gustaría avisar sobre la altura, debemos tener cuidado con los árboles o si entramos en un aparcamiento.
Sin duda para mi este es uno de los sistemas más adecuados para llevar la bici en el coche, aunque eso sí necesitarás una baca y el propio portabicicletas. Mis favoritos son estos:
Ventajas y desventajas de llevar nuestra bici en el techo
Ya conoces las virtudes y defectos de este sistema de transporte para tu bicicleta, veamos pues en resumen los puntos fuertes y débiles de llevar una bici en el techo:
- Aprovechamos totalmente el espacio de nuestro coche
- No ensuciamos el interior del maletero
- Podemos cargar varias bicicletas sin problemas
- No hace falta señalización
- Uun sistema relativamente económico
- Hay que subir la bici a pulso a la baca del coche
- Modifica la altura del vehículo
- Incrementa la fricción al aire a partir de 80 km/h
Soporte para portón o luna trasera
Otra solución muy práctica es usar un portabicicletas de portón. Este accesorio se sujeta al portón por unos ganchos en la parte superior e inferior y es muy estable y seguro.
Este sistema es un poco engorroso de montar al principio, pero luego deja nuestra bicicleta muy bien sujeta, en mi caso lo llevo siempre puesto.
Debemos tener en cuenta el tipo de coche que tenemos antes de comprar el portabicicletas. Aunque los hay universales, hay algunos que no son válidos para ciertos tipos de coche.
En este caso tenemos que señalizar la bici con una placa v20 homologada. Si la bicicleta sobrepasa el ancho de la carrocería, es necesario poner una segunda.
También debemos colocar una segunda matrícula o luces accesorias si las de origen quedan tapadas, aunque con el modelo que voy a recomendarte más abajo no te hará falta. 😎
Si la bicicleta sobrepasa el ancho de los retrovisores y no quieres problemas con la guardia civil te recomiendo quitar una rueda y centrar la bici. ¡Evitemos sustos!
Dicho esto mi modelo favorito es este, aunque cualquiera es válido:
- Este diseño simple y robusto es adecuado para la mayoría de los sedanes, hatchbacks, minibuses, SUV y SUV. Compruebe la idoneidad de...
- Un diseño de configuración única evita molestias y dolores de cabeza durante el montaje
- Los accesorios individuales aseguran y protegen las bicicletas
- Totalmente ensamblado, se puede instalar en segundos
- Un chasis inferior acolchado protege el vehículo
Ventajas y desventajas de llevar nuestra bici en el portón
- La bici queda bien sujeta y al resguardo del viento
- No ensuciamos el interior del maletero
- Fácil de almacenar cuando no se usa
- Es un sistema relativamente económico
- El montaje puede ser algo complicado
- Hay que llevar señalización o a veces hasta una segunda matrícula
- Limita la visibilidad trasera
- Precio elevado
Portabicicletas para la bola del remolque
El portabicicletas de bola es sin duda el accesorio más seguro y práctico, aunque claro, su precio es más elevado.
Instalarlo es muy sencillo ya que simplemente hay que encajarlo en bola fijarlo girando la rosca del propio portabicis. Además, para mayor seguridad (y evitar robos) se bloquea con llave.
Algunos modelos nos permiten echar la bici hacia atrás y poder abrir el maletero sin problemas. Esto es genial para sacar el equipaje durante un viaje o sacar la comida en una vía de servicio mientras viajamos. 🥪
Según la ley la carga no puede superar un 15% la longitud del vehículo así que en un coche de 4 metros son 60 centímetros de longitud extra, más abajo te explicamos todo lo que dice la ley de una forma sencilla, no es tan difícil como puede parecer.
En cuanto a modelos recomendables mi favorito es este, lo he llevado en mi furgoneta durante años y no puedo ponerle ninguna pega:
- Capacidad de carga 60 kg
- Dimensiones 123 x 63 x 68 cm
- Conector de alimentación 13-pin
- Peso máximo de la bicicleta 30 kg
- Se adapta a cuadros de tamaño 22-80 mm
Ventajas y desventajas de llevar nuestra bici en la bola de remolque
- La bici queda al resguardo del viento
- No ensuciamos el interior del maletero
- Es fácil colocar la bici
- Algunos nos permiten abrir el maletero con la bici puesta
- Es necesario tener un gancho de remolque
- Hay que llevar señalización o a veces hasta una segunda matrícula
- Limita la visibilidad trasera
Portabicicletas integrado
Desde hace unos años están saliendo al mercado coches que nos dan la posibilidad de instalar un portabicicletas en su carrocería, como Opel.
Esta opción nos da una fijación mayor que la del portabicicletas tradicional por lo que si vuestro coche es compatible os animo a que lo consideréis.
Al ser un portabicicletas totalmente integrado nos da una sujeción inigualable que se traduce en tranquilidad a la hora de conducir.
Este sistema va escondido en un cajón en el paragolpes trasero y una vez activado con una palanca, lo montamos nosotros mismos sin necesidad de herramientas.
Además, es posible inclinar las bicicletas estando montadas y hacer espacio suficiente para abrir el maletero sin problema.
Los únicos contras son el precio que generalmente mayor que el del portabicis tradicional y la instalación que deberá hacerse en el concesionario o en un taller especializado.
Ventajas y desventajas de contar con un portabicicletas integrado
- Mayor fijación que los otros métodos
- El más respetuoso con la carrocería del coche
- Es fácil colocar la bici
- Algunos nos permiten abrir el maletero con la bici puesta
- La bicicleta queda al resguardo del viento
- Se pueden transportar hasta 4 bicicletas sin problema
- Es necesario tener un coche compatible con este sistema
- Hay que llevar señalización y una segunda matrícula
- Limita la visibilidad trasera
- Es más caro que el portabicicletas tradicional
¿Qué dice la ley sobre la bicicleta en el coche?
Dependiendo de la forma en la que transportemos la bicicleta debemos cumplir con ciertas normas.
Es importante que tengamos en cuenta que cada país regular el transporte de la bicicleta de forma distinta por lo que si viajamos al extranjero debemos revisar su normativa.
En España podemos llevar la bicicleta dentro del coche sin problema. Además no necesitamos señalización, sólo que esté bien sujeta.
Si la llevamos en el techo tampoco necesitamos ningún tipo de señalización.
En caso de que vaya en el portón trasero necesitamos poner una placa v20 homologada a mitad de la bicicleta y si sobresale por el ancho debemos pegar dos placas cada una en una rueda.

A la hora de llevar un remolque o el portabicicletas integrados, sigue la misma normativa de señalización que el caso anterior.
Si el sistema de transporte no deja ver la matrícula del coche debemos poner una segunda matrícula en un lugar visible, lo mismo con las luces traseras.
Como ves la ley es clara en este aspecto y, aunque al principio pueda parecer complicado el tema de la placa V20 la realidad es que es muy sencillo si compruebas la infografía anterior.
¿Qué opinas tú sobre la ley en España? Dímelo más abajo en los comentarios.
Opinión final ¿Por qué opción nos decantamos?
Antes montar la bici en nuestro coche es muy importante que tengamos claro de que forma queremos transportarla. Por ejemplo si va a haber lluvia o viento lo mejor yo prefiero llevarla dentro del coche.
Teniendo esto en cuenta, yo siempre utilizo un portabicicletas en la parte trasera del coche, aunque mi favorita es en la parte superior.
En mi caso me decanto por la primera porque tengo el portabicicletas siempre montado y el montaje es muy rápido y cómodo.
Yo, después de unos dos años usando el portabicicletas Allen Sports nunca he tenido ningún problema incluso en condiciones adversas.
Dicho esto ya tienes toda la información necesaria para montar tu bicicleta en el coche y salir a descubrir nuevas rutas. ¿Estás preparado?
¡Buen viaje! 🚲
Hemos actualizado esta guía el 2023-04-28